jueves, 28 de abril de 2016

2 de JUNIO: DIA DE JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION:



2 de JUNIO: DÍA DE JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION:


José Faustino Sánchez Carrión es uno de los próceres de la Independencia, y es considerado el cofundador y organizador del Poder Judicial del Perú independiente. Según el historiador Jorge Basadre, es uno de los hombres más eminentes de la emancipación peruana.
Sánchez Carrión nació el 13 de febrero de 1787 en la ciudad de Huamachuco, La Libertad. Realizó sus estudios superiores en el Convictorio de San Carlos, entonces dirigido por Toribio Rodríguez de Mendoza, quien lo invitó a ejercer la docencia. En 1819 el Virrey Pezuela ordenó que se le expulsara de sus cátedras porque se le acusaba de promover la insurgencia en sus clases.Participó en las discusiones acerca de la concepción del Estado peruano y dedicó su pluma y su prestigio personal a difundir sus convicciones acerca del ideario republicano.
Sánchez Carrión fue electo diputado por Trujillo y por Puno e integró el primer Congreso Constituyente del Perú, que se instaló el 20 de septiembre de 1822 en la capilla de la Universidad de San Marcos. Destacó por sus dotes parlamentarias como Secretario del Congreso y, en 1823, fue el redactor principal de nuestra primera Constitución Política.
En el año 1824, Simón Bolívar lo designó como su Ministro General, ocasión en la que demostró su capacidad como estadista. A pesar de encontrarse muy enfermo de reumatismo, Carrión atravesó los Andes para reunirse con Bolívar y para tomar decisiones de estado en el terreno mismo de los acontecimientos. Bolívar lo hizo su principal colaborador, designándolo también como Vicepresidente del Consejo de Gobierno.
En febrero de 1825 fue nombrado vocal de la Corte Suprema de Justicia. Sin embargo, la enfermedad no le permitió ejercer este cargo por mucho tiempo. José Faustino Sánchez Carrión, que dijo : “Yo quisiera que el gobierno del Perú fuese una misma cosa que la sociedad peruana, así como un vaso esférico es lo mismo que un vaso con figura esférica”; falleció a los 38 años de edad en la casa hacienda de la Congregación de San Felipe Neri, Lurín, el 2 de junio de 1825.





No hay comentarios:

Publicar un comentario