jueves, 21 de abril de 2016

DÍA DE LA SALUD

07 DE ABRIL: DÍA MUNDIAL DE LA SALUD


El Día Mundial de la Salud, que marca el aniversario de la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), constituye para ésta una oportunidad idónea para generar una mayor conciencia de los principales problemas sanitarios que aquejan al mundo.

En 1948, la primera Asamblea Mundial de la Salud instituyó el Día Mundial, que desde 1950 se viene celebrando el 7 de abril de cada año.

En el 2014, el lema del Día Mundial de la Salud es "Pequeñas picaduras, grandes amenazas".
"Los vectores son organismos que transmiten patógenos de una persona (o animal) infectada a otra. Las enfermedades vectoriales son las causadas por estos patógenos en el ser humano, y generalmente son más frecuentes en zonas tropicales y lugares con problemas de acceso al agua potable y al saneamiento.
El objetivo de la campaña consiste en aumentar la conciliación sobre la amenaza que suponen los vectores y las enfermedades vectoriales, y animar a las familias y a las comunidades a que adopten medidas de protección. Un elemento básico de la campaña será la difusión de información en las comunidades. Como las enfermedades vectoriales empiezan a sobrepasar sus fronteras tradicionales, es necesario que las medidas se amplíen más allá de los países en los que actualmente medran estas enfermedades.
De forma más general, otros objetivos de la campaña consisten en lograr:
  • que las familias residentes en zonas donde hay transmisión vectorial sepan cómo protegerse;
  • que las personas sepan cómo protegerse de los vectores y las enfermedades vectoriales cuando viajan a países en los que estas suponen una amenaza para la salud;
  • que los ministerios de salud de los países en los que las enfermedades vectoriales constituyen un problema de salud pública tomen medidas para mejorar la protección de su población; y
  • que las autoridades sanitarias de los países en los que las enfermedades vectoriales empiezan a ser una amenaza colaboren con otras autoridades pertinentes, entre ellas las encargadas del medio ambiente, tanto nacionales como de los países vecinos, para mejorar la vigilancia integrada de los vectores y adoptar medidas que eviten su proliferación."

No hay comentarios:

Publicar un comentario